Reporte: 11/11/2021
Cantidad de comentarios por trabajos total: 3003
Total de trabajos comentados: 418
| Id | Titulo trabajo |
Total comentarios |
| 906 | Procesos de redacción cientÍfica: proyectos y artÍculos de investigación | 121 |
| 146 | La relaciÓn subjetividad-educaciÓn-desarrollo humano desde el proceso docente-educativo en la educaciÓn mÉdica superior | 97 |
| 20 | Factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en un Área de salud.2020 | 96 |
| 345 | DiseÑos experimentales: aplicaciÓn en ensayos clÍnicos | 90 |
| 795 | RelaciÓn entre la responsabilidad social universitaria y la innovacion educativa en la nueva normalidad. | 87 |
| 46 | ¿conocen estudiantes y profesores del ciclo bÁsico la bioÉtica mÉdica? | 59 |
| 52 | El corazÓn: anatomÍa y sistema de conducciÓn | 49 |
| 110 | Tratamiento con la acupuntura de la parÁlisis facial y su relaciÓn con las estructuras anatÓmicas | 47 |
| 364 | El laminario virtual como herramienta en el proceso docente de las ciencias bÁsicas morfolÓgicas | 47 |
| 324 | Software educativo para el aprendizaje de los nervios craneales | 46 |
| 308 | Manifestaciones neurolÓgicas en pacientes con covid-19 | 46 |
| 236 | Marcadores conductuales de certeza para la terapia en estado hipnÓtico. apuntes para la psicoterapia en estados especiales de la conciencia. | 43 |
| 907 | BiotecnologÍa prÁctica y aplicada | 40 |
| 143 | ImplementaciÓn de la medicina natural y tradicional en la asignatura ontogenia humana y soma en la carrera de medicina. | 35 |
| 32 | Variables antropomÉtricas y analÍticas como indicadores de riesgo aterogÉnico en la preeclampsia | 34 |
| 178 | Whatsapp como herramienta de aprendizaje en la enseÑanza mÉdica | 34 |
| 185 | El cordÓn umbilical, importante componente para la inmunidad | 31 |
| 203 | Neurociencia cognitiva la clave para entender el lenguaje | 28 |
| 102 | Uso de la ozonoterapia en el tratamiento de la covid-19 | 28 |
| 100 | Pesquisa de covid 19, oportunidad para el reforzamiento de valores en estudiantes de las ciencias mÉdicas | 26 |
| 138 | Estudio ecogrÁfico de la morfometrÍa del Útero y su asociaciÓn con miomas uterinos | 25 |
| 220 | TetralogÍa de fallot | 24 |
| 260 | Defectos congÉnitos del sistema cardiovascular. folleto complementario | 23 |
| 225 | La obra martiana en la formaciÓn de valores en las universidades de ciencias mÉdicas | 21 |
| 40 | La historia de las pandemias y su repercusiÓn en el arte, la cultura y la Època | 21 |
| 45 | Actualidad bioÉtica en la investigaciÓn biomÉdica | 20 |
| 34 | Estrategia de superaciÓn para potenciar la atenciÓn del mÉdico general integral a adultos mayores con diabetes | 20 |
| 43 | InterpretaciÓn de la gasometrÍa arterial en la acidosis metabÓlica | 19 |
| 108 | CaracterizaciÓn clÍnica y morfofuncional de los pacientes operados con defectos septales y valvulopatÍas mitral y aÓrtica | 18 |
| 226 | Objeto de aprendizaje sobre gametogÉnesis y mecanismos morfogenÉticos para el estudio de la ontogenia humana. | 18 |
| 851 | AnÁlisis de las causas de infertilidad femenina | 18 |
| 640 | Uso del aprendizaje colaborativo en estudiantes de medicina en la asignatura de anatomÍa humana. | 17 |
| 246 | Efecto del cresophene sobre la dinÁmica contrÁctil del mÚsculo liso vascular arterial | 17 |
| 33 | Prevalencia del fenotipo hipertrigliceridemia cintura abdominal alterada como riesgo cardiometabolico en mujeres de edad mediana segÚn antecedente de preeclampsia | 16 |
| 116 | El error mÉdico. consideraciones jurÍridicas | 16 |
| 30 | La clase taller como forma de organizaciÓn en el proceso de enseÑanza-aprendizaje en estomatologÍa | 16 |
| 461 | CÚrcuma longa, restaurador histolÓgico en la hepatotoxicidad por paracetamol | 16 |
| 28 | ImplementaciÓn de la tic en la gestiÓn de la informaciÓn y el conocimiento en la asignatura de medicina interna | 15 |
| 661 | GuÍa para el estudio del sistema endocrino con un enfoque integrador | 15 |
| 404 | Propuesta metodolÓgica para curso de inmunohistoquÍmica bÁsica en la formaciÓn del especialista en histologÍa | 15 |
| 819 | Software educativo para el aprendizaje del suelo pelviano | 14 |
| 215 | SÍndrome anÉmico. fisiopatologÍa | 14 |
| 471 | Interdisciplinariedad entre la matemÁtica y la histologÍa | 14 |
| 29 | Incidencia del alcoholismo y el tabaquismo en estudiantes de medicina | 13 |
| 121 | Aula invertida una experiencia desde la rotaciÓn de ortopedia en atenciÓn primaria de salud | 13 |
| 249 | Nueva ley sobre el sistema nacional de grados cientÍficos. una lectura necesaria | 13 |
| 233 | Anemia por dÉficit de hierro. fisiopatologÍa. actualizaciÓn | 13 |
| 379 | Calidad del instrumento de evaluaciÓn final de la asignatura cÉlula tejidos y sistema tegumentario | 13 |
| 14 | PrevenciÓn y control del covid-19 en adultos mayores con enfermedades crÓnicas no transmisibles. cienfuegos 2020 | 12 |
| 81 | Factores relacionados con el abandono precoz de la lactancia materna exclusiva | 12 |
| 119 | CaracterizaciÓn del adulto mayor en la comunidad | 12 |
| 329 | IntervenciÓn educativa acerca del hÁbito de fumar en adolescentes | 12 |
| 374 | Importancia de la bioÉtica en la relaciÓn mÉdico ? paciente | 12 |
| 61 | Mecanismo de infecciÓn del sars-cov 2 desde el punto de vista genÉtico | 12 |
| 35 | Estrategia de superaciÓn profesional para la participaciÓn comunitaria en la prevenciÓn de la covid -19 | 12 |
| 228 | EducaciÓn ambiental desde las ciencias bÁsicas biomÉdicas para un mejor desenvolvimiento profesional | 12 |
| 538 | SÍndrome de brugada. ¿cuÁnto sabemos? | 12 |
| 318 | Morfometria de riÑones con glomerulopatias | 12 |
| 370 | Envejecimiento biolÓgico. el rol de las mitocondrias y los radicales libres | 11 |
| 546 | Propuesta metodolÓgica en la asignatura de ontogenia y soma con enfoque integrador | 11 |
| 653 | Objeto virtual de aprendizaje para el proceso de formaciÓn acadÉmica de los alumnos ayudantes de embriologÍa. | 11 |
| 346 | Índice cefÁlico abdominal femoral, peso fetal estimado y desviaciones de la condiciÓn trÓfica al nacer | 10 |
| 49 | Factores asociados al aborto provocado en adolescentes de 15-19 aÑos. manzanillo. 2020 | 10 |
| 165 | Importancia del trabajo metodolÓgico por su estrecha relaciÓn con la motivaciÓn del estudiante de medicina | 10 |
| 372 | Mejoramiento del desempeÑo de los alumnos ayudantes en la educaciÓn mÉdica | 10 |
| 533 | Malformaciones congÉnitas de la vÍa aÉrea. revisiÓn de la literatura | 10 |
| 367 | Inmunoterapia contra el cÁncer: el rol del sistema inmune | 10 |
| 675 | Valor pronÓstico de la microalbuminuria en el seguimiento de pacientes diabÉticos e hipertensos | 10 |
| 307 | Cambios histopatolÓgicos de la mucosa traqueal en pacientes fallecidos con intubaciÓn endotraqueal | 10 |
| 912 | Diccionario de fisiologÍa | 10 |
| 645 | CaracterizaciÓn clÍnico-epidemiolÓgica de pacientes pediÁtricos con cÁncer del sistema nervioso en provincia de camagÜey 2014-2018 | 9 |
| 74 | Experiencia de la pesquisa activa de covid 19 en cienfuegos | 9 |
| 387 | Uso de la medicina natural y tradicional durante la covid-19 | 9 |
| 323 | Desarrollo de habilidades investigativas y formaciÓn de valores en el contexto de la covid-19 | 9 |
| 605 | AntÍgenos del sistema abo y manifestaciones clÍnicas de la covid-19 en un Área de salud del municipio bayamo | 9 |
| 893 | La covid-19. bases moleculares de una pandemia | 9 |
| 147 | Necesidad y actualidad de la investigaciÓn cientÍfico-pedagÓgica en la educaciÓn mÉdica superior | 9 |
| 167 | VirtualizaciÓn de los contenidos de la asignatura diagnÓstico microbiolÓgico como alternativa formativa | 9 |
| 442 | Sistema de talleres para fortalecer la formaciÓn laboral del tecnÓlogo en enfermerÍa, filial de ciencias mÉdicas nuevitas | 9 |
| 514 | Utilidad del aula virtual en la asignatura metodologÍa de la investigaciÓn | 9 |
| 403 | Secuencia sirenomelia: genÉtica y ambiente en su embriogÉnesis, presentaciÓn de caso | 9 |
| 834 | Efectos maternos y fetales de la hipertensiÓn gestacional | 9 |
| 589 | DisfunciÓn olfatoria en pacientes con la enfermedad por coronavirus covid-19. posible mecanismo fisiopatogÉnico | 9 |
| 667 | La inteligencia emocional y su influencia en el rendimiento acadÉmico de estudiantes de medicina | 9 |
| 343 | Carcinoma neuroendocrino primario cutÁneo. a propÓsito de un caso | 9 |
| 535 | La tarea docente integradora. propuesta para la asignatura cÉlula, tejidos y sistema tegumentario | 9 |
| 767 | Una mirada a la microanatomÍa del cuarto ventrÍculo y su aplicaciÓn neuroquirÚrgica | 8 |
| 158 | CaracterizaciÓn clÍnico ? epidemiolÓgica y terapÉutica de pacientes asmÁticos de un consultorio | 8 |
| 221 | Tabaquismo y su relaciÓn con el cÁncer del pulmÓn | 8 |
| 388 | La educaciÓn en valores y su relaciÓn con la bioÉtica | 8 |
| 360 | BioquÍmica de la caries dental | 8 |
| 595 | Perfil lipÍdico en la valoraciÓn de pacientes infectados con covid-19 | 8 |
| 665 | Candidatos vacunales y vacunas preventivas frente a covid 19 en cuba | 8 |
| 204 | EvaluaciÓn de la multimedia para la enseÑanza de ortodoncia | 8 |
| 545 | Las ciencias bÁsicas y su relaciÓn con la asignatura de ortodoncia | 8 |
| 301 | RepercusiÓn de suplementaciÓn con sulfato de zinc sobre el peso en fetos de ratas diabÉticas | 8 |
| 384 | Ependimoma anaplÁsico temporal derecho | 8 |
| 689 | SÍndrome de sturger weber. presentaciÓn de caso | 8 |
| 896 | Condicionantes y repercusiÓn de la contaminaciÓn acÚstica en la salud de la poblaciÓn bayamesa | 8 |
| 171 | Lavado de las manos para la prevenciÓn de la covid-19 | 7 |
| 105 | Uso de miel de abeja en la herida postoperatoria infectada en pacientes apendicectomizados 2016-2019 | 7 |
| 197 | Efectividad de la acupuntura y la auriculopuntura en el tratamiento del herpes zoster oftÁlmico | 7 |
| 26 | Ética en la medicina regenerativa y tratamiento con plasma rico en plaquetas | 7 |
| 174 | Reflexiones sobre bioÉtica mÉdica ante el desafÍo de la covid-19 | 7 |
| 507 | Aspectos bioÉticos en la atenciÓn integral del adulto mayor en la pandemia de la covid-19 | 7 |
| 19 | IncursiÓn en el mundo molecular, tras los pasos del adn | 7 |
| 69 | AsociaciÓn de variables bioquÍmicas con la glicemia | 7 |
| 694 | Software entrena tu mente en metabolismo y nutriciÓn mÓdulo 1 respiraciÓn celular. | 7 |
| 695 | Envejecimiento y su repercusion a nivel molecular | 7 |
| 84 | La educaciÓn mÉdica en venezuela: un reto en tiempos de covid_19 | 7 |
| 106 | La formaciÓn de especialistas en ciencias de la educaciÓn mÉdica superior en cuba | 7 |
| 125 | Propuesta de lecciÓn de supercurso para vincular ortopedia y anatomÍa del sistema osteomioarticular | 7 |
| 157 | Folleto sobre hematuria en niÑos para estudiantes de sexto aÑo: internado vertical de pediatrÍa | 7 |
| 412 | ¿por quÉ son necesarios nuevos modelos para la modificaciÓn de la conducta de riesgo sexual y de la funciÓn reproductiva en adolescentes? | 7 |
| 359 | Afecciones mamarias. comportamiento segÚn diagnÓstico por biopsia | 7 |
| 850 | Modelos tridimensionales del encÉfalo humano, materiales didÁcticos sobre anatomÍa humana | 6 |
| 104 | Conocimiento sobre medidas de autocuidado del pie diabÉtico y su modificaciÓn | 6 |
| 184 | ModificaciÓn de conocimientos sobre infecciones de transmisiÓn sexual y uso de preservativos en adolescentes varones | 6 |
| 327 | Efecto sobre la salud de los cigarrillos electrÓnicos | 6 |
| 330 | PrevenciÓn del alcoholismo en adultos jovenes | 6 |
| 378 | Comportamiento de la sÍfilis en el municipio nuevitas, 2016-2019 | 6 |
| 394 | El tabaquismo y sus consecuencias | 6 |
| 502 | Embarazo en la adolescencia, un problema social importante para los estudiantes de ciencias mÉdicas | 6 |
| 557 | Infecciones de trasmisiÓn sexual en los adolescentes | 6 |
| 18 | Tratamiento con acupuntura en pacientes con parÁlisis facial perifÉrica | 6 |
| 430 | ?bebÉ colodiÓn? | 6 |
| 468 | De la historia poco contada de la cirugÍa: centenario y sexagÉsimo aniversario de dos autoapendicectomÍas | 6 |
| 65 | AsociaciÓn entre enfermedad periodontal y covid-19 | 6 |
| 726 | DiseÑos experimentales para profesionales de la salud | 6 |
| 36 | Curso dirigido a profesionales de enfermerÍa sobre atenciÓn a mujeres con riesgo de bajo peso al nacer | 6 |
| 193 | Dra. anselma betancourt pulsan fisiÓloga en la formaciÓn de valores en estudiantes de medicina | 6 |
| 282 | Mapa conceptual sobre neoplasia de pulmÓn, estrategia de aprendizaje significativo en estudiantes de pregrado de medicina | 6 |
| 341 | IntervenciÓn educativa sobre importancia inmunolÓgica de la lactancia materna en estudiantes de ciencias mÉdicas | 6 |
| 377 | Diplomado sobre aprendizaje cooperativo para docentes de las carreras de tecnologÍa de la salud | 6 |
| 484 | Experiencia en la educaciÓn a distancia durante la covid 19 en 4to aÑo de estomatologÍa | 6 |
| 519 | Impacto de la educaciÓn a distancia de residentes y estudiantes de ortodoncia durante la covid-19 | 6 |
| 785 | Trastornos del espectro alcoholico fetal. objeto virtual de aprendizaje | 6 |
| 853 | Aspectos clÍnico-epidemiolÓgicos del aborto espontÁneo | 6 |
| 219 | Porfiria. fisiopatologÍa y manifestaciones clÍnicas | 6 |
| 690 | Propiedades fÍsico-quÍmicas de la sangre y hemostasia. propuesta de guÍa de estudio | 6 |
| 344 | CaracterizaciÓn clÍnico-patolÓgica de los subtipos moleculares luminal a y triple negativo en el carcinoma mamario | 6 |
| 58 | CaracterizaciÓn del bajo peso al nacer en la provincia de cienfuegos | 5 |
| 107 | Diabetes mellitus y afecciones vasculares asociadas | 5 |
| 207 | Bioseguridad y la atenciÓn estomatolÓgica en tiempo de covid-19 | 5 |
| 238 | Lupus eritematoso sistÉmico y tiroiditis de hashimoto en paciente femenina. presentaciÓn de caso | 5 |
| 262 | El ingreso en el hogar, una alternativa asistencial para la atenciÓn primaria de salud | 5 |
| 264 | La digitopuntura empleada en la estomatologÍa | 5 |
| 315 | DisfunciÓn erÉctil psicÓgena en un adolescente avileÑo. informe de caso | 5 |
| 389 | Factores psicosociales que influyen en el consumo de alcohol en los adolescentes | 5 |
| 320 | Variante atÍpica del sÍndrome de guillain barrÉ en un adolescente. informe de caso | 5 |
| 342 | El covid 19 y los inhibidores del sistema renina-angiotensina en pacientes con enfermedad cardiovascular | 5 |
| 467 | Seguridad del tratamiento de tumores del sistema nervioso central con la combinaciÓn de interferones | 5 |
| 651 | Cefalea orgÁsmica como forma de presentaciÓn de una malformaciÓn de chiari tipo i | 5 |
| 713 | El uso del aloe vera en las Úlceras por presiÓn | 5 |
| 124 | El consentimiento informado en el trasplante de riÑÓn de donante vivo: una aproximaciÓn a aspectos mÉdicos-legales | 5 |
| 159 | CaracterizaciÓn de las infecciones asociadas a catÉter y su resistencia antimicrobiana | 5 |
| 168 | GÉrmenes mÁs frecuentes aislados en muestras de urocultivo y resistencia antimicrobiana | 5 |
| 781 | Plantas medicinales & sistema inmune | 5 |
| 782 | Resistencia antimicrobiana en pacientes con cultivo bacteriolÓgico de lesiÓn | 5 |
| 227 | Proceso de formaciÓn cultural del uso de las investigaciones diagnÓsticas microbiolÓgicas del mÉdico general: consideraciones teÓricas | 5 |
| 861 | Perfeccionamiento asistencial en cirugÍa mayor ambulatoria y cirugÍa de corta estadÍa | 5 |
| 60 | ProducciÓn cientÍfica sobre covid-19 publicada en revistas cientÍficas estudiantiles cubanas en el periodo enero 2020 marzo 2021 | 5 |
| 68 | ProducciÓn cientÍfica en estudiantes de estomatologÍa | 5 |
| 128 | GuÍa de estudio de morfofisiologia i y ii para la carrera de licenciatura en rehabilitacion en salud | 5 |
| 180 | La anatomia de andres vesalio | 5 |
| 183 | ModificaciÓn de conocimientos sobre inmunologÍa perinatal en estudiantes de ciencias mÉdicas | 5 |
| 310 | Estrategia metodolÓgica en las ciencias biomÉdicas para integrar las tecnologÍas educativas y el trabajo independiente | 5 |
| 411 | Estrategia de aprendizaje en estudiantes de tecnologÍa de la salud | 5 |
| 424 | Whatsapp en apoyo a la docencia de cirugÍa general | 5 |
| 425 | Referencias locales de valores de variables biomÉtricas fetales por trimestre de gestaciÓn | 5 |
| 873 | Alteraciones del sistema nervioso central en el sÍndrome alcohÓlico fetal | 5 |
| 457 | La defensa especÍfica y su contribuciÓn a la inflamaciÓn | 5 |
| 528 | MorfofisiopatologÍa del sistema olfatorio | 5 |
| 441 | DiagnÓstico de glomerulopatÍas primarias en el servicio de nefrologÍa del hospital celia sÁnchez manduley | 5 |
| 465 | Colorantes mÁs usados en el estudio de estructuras tisulares | 5 |
| 716 | Efectos de una dieta obesogÉnica sobre las estructura crÁneofacial de ratas | 4 |
| 57 | Efectos del interferon alfa- 2b recombinante en colaboradores. centro, diagnostico integral san carlos, aragua, 2020 | 4 |
| 73 | Covid-19: apuntes clÍnico-epidemiolÓgicos y enfrentamiento desde la atenciÓn primaria de salud | 4 |
| 76 | Hijos de madres adolescentes: particularidades en su desarrollo | 4 |
| 96 | Efectividad de la acupuntura en la cefalea migraÑosa. cienfuegos. 2018-2019 | 4 |
| 120 | Experiencia sobre sÍndrome de las caÍdas en ancianos que conviven bajo el sistema de atenciÓn comunitaria al adulto mayor | 4 |
| 176 | Conocimiento sobre conducta e infecciones de transmisiÓn sexual en adolescentes. manzanillo -granma. enero ? diciembre 2018 | 4 |
| 265 | Ozonoterapia en el tratamiento de la gingivo estomatitis herpÉtica aguda. presentaciÓn de un caso | 4 |
| 397 | Manifestaciones digestivas y hepÁticas de la covid-19 en edades pediÁtricas | 4 |
| 910 | IntervenciÓn educativa sobre riesgos del embarazo en adolescentes. policlÍnico luis enrique de la paz reyna. manzanillo | 4 |
| 53 | CaracterÍsticas morfolÓgicas del sÍndrome clase iii | 4 |
| 95 | El sistema de enseÑanza para la formaciÓn del especialista en pediatrÍa | 4 |
| 162 | PresentaciÓn de caso: cementoma benigno | 4 |
| 41 | ProtecciÓn radiolÓgica en los niÑos con discapacidad desde la perspectiva de la bioÉtica | 4 |
| 266 | La muerte y los niÑos con enfermedades oncolÓgicas. una mirada desde la bioËtica | 4 |
| 539 | La Ética en las donaciones y transplantes de Órganos | 4 |
| 871 | Propuesta educativa bioÉtica para el cuidado integral de la salud en adolescentes de secundaria bÁsica | 4 |
| 872 | Necesidad de una orientaciÓn bioÉtica para la atenciÓn pediÁtrica desde las especialidades mÉdicas | 4 |
| 582 | Índice triglicÉrido glucosa como estimaciÓn de la resistencia a la insulina en diabÉticos tipo 2 | 4 |
| 660 | Niveles de ferritina como signo de agravamiento en los pacientes con covid 19 | 4 |
| 90 | Lecisan® como producto natural con potencialidades terapÉuticas | 4 |
| 704 | Resistencia antimicrobiana en pacientes con urocultivo positivo | 4 |
| 83 | La superaciÓn profesional en la misiÓn mÉdica cubana en venezuela en etapa de coronavirus | 4 |
| 112 | Hiperentorno enseÑanza ?aprendizaje de hematologÍa | 4 |
| 126 | ValoraciÓn crÍtica al programa de la asignatura ortopedia y traumatologÍa | 4 |
| 156 | SatisfacciÓn de estudiantes de medicina por curso virtual de contenido propio del plan de estudio e | 4 |
| 196 | Algoritmo para potenciar la habilidad del diagnÓstico de las enfermedades cerebrovasculares en situaciones de desastres por los estudiantes | 4 |
| 508 | MotivaciÓn y hÁbitos de estudios. su influencia en el rendimiento acadÉmico en estudiantes de enfermerÍa | 4 |
| 515 | GuÍa de estudio para educaciÓn a distancia, del sistema renal, en la asignatura sistema cardiovascular, respiratorio, digestivo y renal | 4 |
| 541 | Seminario integrador aplicando el aprendizaje desarrollador en estudiantes del ciclo corto en enfermerÍa en la asignatura de morfologÍa humana | 4 |
| 710 | Impacto de las redes sociales en la salud mental y bienestar de las personas | 4 |
| 153 | HipÓtesis de lateralizaciÓn a partir de la asociaciÓn entre la topografÍa del infarto cerebral y la disfunciÓn autonÓmica cardiaca luego de un ictus isquÉmico | 4 |
| 258 | DuraciÓn de la onda p y su relaciÓn con el tiempo de conducciÓn interauricular | 4 |
| 588 | El sistema nervioso autÓnomo: una herramienta esencial en la formaciÓn mÉdica | 4 |
| 289 | TÉcnica de grocott y bloque celular para evidenciar presencia de micosis en efusiones pleurales | 4 |
| 410 | CaracterizaciÓn de alteraciones cromosÓmicas en cultivo de lÍquido amniÓtico para diagnÓstico prenatal | 4 |
| 647 | Meningioma de la convexidad temporal operado en paciente pediÁtrico. informe de caso | 3 |
| 840 | AnatomÍa articular y clasificaciÓn de la fractura de cadera y su relaciÓn con la fractura | 3 |
| 118 | IntervenciÓn comunitaria con adolescentes sobre deformidades del raquis | 3 |
| 140 | IntervenciÓn educativa sobre los accidentes en adultos mayores | 3 |
| 175 | Impacto social de la lactancia materna en el desarrollo psicomotor del niÑo en el primer aÑo de vida | 3 |
| 187 | Inmunoprofilaxis en cuba. mitos y realidades de la vacunaciÓn | 3 |
| 241 | Insulinorresistencia, producto de acumulaciÓn de lÍpidos, Índice de adiposidad visceral y retenciÓn de peso postparto | 3 |
| 296 | PercepciÓn de riesgo en la poblaciÓn ante la covid-19, gibara, 2020 | 3 |
| 319 | DescripciÓn clÍnica de la borreliosis de lyme en una viajera avileÑa. infrome de caso | 3 |
| 350 | SÍndrome de otelo. presentaciÓn de caso | 3 |
| 385 | Factores de riesgo de anemia ferropÉnica en niÑos menores de un aÑo | 3 |
| 683 | Efectividad del colutorio de ajo, en el tratamiento de la pericoronaritis | 3 |
| 874 | Manejo de la covid 19 en pacientes embarazadas | 3 |
| 898 | Comportamiento de las enfermedades crÓnicas no transmisibles en adultos mayores | 3 |
| 62 | CaracterÍsticas y factores pronÓsticos de pacientes con infecciones graves adquiridas en la comunidad: proyecto dinucis | 3 |
| 141 | Complicaciones posoperatorias en pacientes con intervenciones neuroquirÚrgicas craneales en la unidad de cuidados intensivos | 3 |
| 173 | CaracterizaciÓn de la hematuria en niÑos ingresados. hospital pediÁtrico general milanÉs. 2017-2019 | 3 |
| 211 | Índice predictivo para la estratificaciÓn del riesgo de enfermedad tromboembÓlica venosa en hemopatias malignas | 3 |
| 349 | SÍndrome de alicia en el paÍs de las maravillas secundario a consumo de montelukast. presentaciÓn de caso | 3 |
| 392 | CaracterizaciÓn clÍnico epidemiolÓgica de pacientes con Ébola en un centro de tratamiento de sierra leona | 3 |
| 449 | Acquired grynfelt-lesshaft hernia in a teenager patient | 3 |
| 501 | VentilaciÓn selectiva monopulmonar en un recien nacido con enfisema pulmonar intersticial | 3 |
| 847 | PresentaciÓn de un caso de traqueostomÍa oportuna en paciente ventilado con covid-19 | 3 |
| 129 | El principio de la autonomÍa para el control del riesgo reproductivo preconcepcional | 3 |
| 443 | La bioÉtica mÉdica transdisciplinaria en el proceso de donaciÓn y trasplante de Órganos vitales | 3 |
| 489 | La bioÉtica: paradigma de la medicina cubana | 3 |
| 145 | Perfil lipÍdico y estado redox asociados al estado vaso-oclusivo en la anemia drepanocÍtica | 3 |
| 231 | Estudios del lÍquido cefalorraquÍdeo en el laboratorio para el diagnÓstico de meningitis bacteriana | 3 |
| 322 | Bases biomoleculares en la retinopatÍa diabÉtica y su tratamiento actual | 3 |
| 697 | Plantas medicinales con propiedades antidiabÉticas | 3 |
| 904 | Fundamentos teÓrico-metodolÓgicos y aplicaciones clÍnicas de la pcr en tiempo real | 3 |
| 99 | PercepciÓn sobre investigaciÓn cientÍfica en estudiantes de estomatologÍa | 3 |
| 115 | Sistema de guÍas de actividades prÁcticas de quÍmica analÍtica para la carrera de licenciatura en bioanÁlisis clÍnico | 3 |
| 130 | Tarjas, sitios y monumentos histÓricos en la formaciÓn de los estudiantes de ciencias mÉdicas | 3 |
| 192 | Cardionatural, multimedia naturalista de apoyo a la docencia mÉdica | 3 |
| 278 | Productividad cientÍfica en una lÍnea de investigaciÓn doctoral | 3 |
| 293 | El movimiento de alumnos ayudantes integrado a la especialidad de imagenologÍa | 3 |
| 331 | Arquitectura de computadoras. una vÍa para elevar el aprendizaje a travÉs de la utilizaciÓn de la plataforma moodle | 3 |
| 555 | Embarazo en la adolescencia, un problema social importante para los estudiantes de ciencias mÉdicas | 3 |
| 663 | Procedimiento quirÚrgico para gastrosquisis | 3 |
| 678 | Onfalocele gigante asociado a agentes teratÓgenos | 3 |
| 24 | Factores de riesgo asociados al bajo peso al nacer en un Área de salud.2020. | 2 |
| 56 | Carvativir sus retos ante la covid 19 | 2 |
| 59 | CaracterizaciÓn clÍnico-epidemiolÓgica de los casos positivos de covid-19 en cienfuegos. marzo del 2021 | 2 |
| 71 | Consumo de sustancias adictivas en estudiantes de la carrera de estomatologÍa. cienfuegos, 2020 | 2 |
| 80 | Morbilidad oculta de diabetes mellitus en poblaciÓn de riesgo | 2 |
| 179 | CaracterizaciÓn clÍnico-epidemiolÓgica de la lepra municipio guisa | 2 |
| 189 | HipertensiÓn arterial en el adulto mayor en le cmf # 7. | 2 |
| 218 | NutriciÓn y obesidad en edades pediÁtricas | 2 |
| 243 | Fractura en Ángulo mandibular. presentaciÓn de caso | 2 |
| 325 | Factores de riesgo asociado al bajo peso al nacer municipio guisa. enero? diciembre, 2019 | 2 |
| 328 | Educar para mejor control del riesgo reproductivo preconcepcional | 2 |
| 354 | EvaluaciÓn del riesgo cardiovascular global en poblaciÓn adulta del consultorio mÉdico 21 | 2 |
| 402 | Pesquisa en la atenciÓn primaria de salud: a familias con distrofia miotÓnica de steinert | 2 |
| 463 | Necesidad del desarrollo de una competencia especÍfica del mgi para la prevenciÓn del intento de suicidio a nivel comunitario | 2 |
| 464 | Presencia de retinopatÍa en pacientes diabÉticos. policlÍnico dra francisca rivero arocha. manzanillo | 2 |
| 483 | La nutriciÓn en el adulto mayor un reto social | 2 |
| 554 | Conocimientos sobre el uso de la digitopuntura en el tratamiento del asma bronquial en pacientes adultos | 2 |
| 572 | Ozonoterapia en un paciente portador de aftas bucales. a propÓsito de un caso | 2 |
| 573 | Efectividad del mangle rojo melito en el tratamiento de la estomatitis subprÓtesis | 2 |
| 658 | Efectividad del llantÉn mayor en tratamiento de alveolitis seca. manzanillo. marzo 2020 ? marzo 2021 | 2 |
| 685 | El conocimiento sobre laserterapia en los profesionales de estomatÓlogia | 2 |
| 852 | Programa educativo sobre virus del papiloma humano y cÁncer cervicouterino en adolescentes | 2 |
| 855 | Riesgo cardiovascular total, evaluaciÓn en pacientes con hipertensiÓn arterial | 2 |
| 16 | FunciÓn de la articulaciÓn temporomandibular en pacientes con sÍndrome clase iii tratados con bloques gemelos | 2 |
| 17 | Trastornos psiquiÁtricos y neurocognitivos en enfermos con epilepsia del lÓbulo temporal | 2 |
| 23 | Tratamiento del micrognatismo transversal causado por hÁbitos bucales deformantes | 2 |
| 31 | Estado de la oclusiÓn, patrÓn esquelÉtico maxilomandibular y postura corporal relacionado con los trastornos temporomandibulares | 2 |
| 39 | PrescripciÓn de ansiolÍticos en adultos mayores institucionalizados en un hogar de ancianos en pinar del rÌo | 2 |
| 47 | Tratamiento con bloques gemelos de la clase iii esquelÉtica mandibular | 2 |
| 109 | Efectividad del tratamiento acupuntural en las urgencias hipertensivas durante el preoperatorio de cirugÍas menores | 2 |
| 142 | Uso de las modalidades de la mnt utilizadas en las consultas externas de los servicios del hospital celia sÁnchez manduley.manzanillo.2018-2019 | 2 |
| 160 | CaracterizaciÓn clÍnica y epidemiolÓgica del carcinoma basocelular en el hospital celia sÁnchez manduley. 2017- 2019 | 2 |
| 170 | RepercusiÓn biopsicosocial de la covid 19 en el adulto mayor con fractura de cadera | 2 |
| 208 | MacrostomÍa bilateral. presentaciÓn de caso | 2 |
| 235 | Ictiosis laminar complicada. caso clÍnico | 2 |
| 365 | RelaciÓn entre partos pretÉrmino bajo peso al nacer y la enfermedad periodontal | 2 |
| 450 | Fisura palatina con paladar hendido. presentaciÓn en un neonato | 2 |
| 451 | Nevus melanocÍtico gigante congÉnito. a propÓsito de un caso | 2 |
| 466 | Eficacia de la combinaciÓn de interferones para tratar tumores del sistema nervioso central | 2 |
| 590 | CaracterizaciÓn de pacientes con enfermedad renal crÓnica en servicio de nefrologÍa del hospital celia sÁnchez manduley | 2 |
| 761 | PÓlipo antrocoanal de killiam. presentaciÓn de un caso clÍnico | 2 |
| 903 | Principales causas de mortalidad infantil. hospital pediÁtrico- docente ´´hermanos cordovÉ´´. manzanillo. 1987-2018 | 2 |
| 540 | Surgimiento y desarrollo de la Ética mÉdica | 2 |
| 848 | Propuesta de curso optativo sobre principios bioÉticos en pacientes con covid 19 | 2 |
| 340 | Racionalidad del uso de galectina-1 en el diagnÓstico y tratamiento del cÁncer de pÁncreas | 2 |
| 587 | El magnesio sÉrico en niÑos normotensos, prehipertensos e hipertensos de edad escolar | 2 |
| 722 | Especies reactivas del oxÍgeno y antioxidantes en la infecciÓn por sars-cov-2 | 2 |
| 728 | Epigenetica: la causa de que seamos uno en un millon | 2 |
| 729 | EstrÉs oxidativo. defensa y homeostasis celular | 2 |
| 27 | AgregaciÓn familiar para la hipertensiÓn arterial | 2 |
| 89 | Efectos de la lecitina de soja sobre parÁmetros antropomÉtricos en ratas wistar | 2 |
| 232 | Empleo de la medicina natural y tradicional de situaciones de desastres y emergencias mÉdicas | 2 |
| 503 | Grupos sanguÍneos abo, factor rh y la covid-19. una revisiÓn narrativa | 2 |
| 532 | Recurso educativo para el aprendizaje de mediadores quÍmicos en estudiantes de enfermerÍa | 2 |
| 892 | IntervenciÓn hipnoterapÉutica reductora de estrÉs en el asma bronquial mal controlada. enfoque psiconeuroinmunolÓgico | 2 |
| 86 | SistematizaciÓn formativa clÍnico-asistencial-humanista de residentes de medicina interna en la atenciÓn al vih/sida | 2 |
| 122 | Una mirada desde la propiedad intelectual: copyleft o transferencia sin lÍmite del conocimiento | 2 |
| 148 | Neuropark. una aplicaciÓn interactiva para el aprendizaje de la enfermedad de parkinson | 2 |
| 261 | FundamentaciÓn teÓrica del proceso de formaciÓn cientÍfico-investigativa del investigador clÍnico | 2 |
| 263 | AnÁlisis bibliomÉtrico de la producciÓn cientÍfica sobre inmunohematologÍa en revistas cientÍficas estudiantiles cubanas, 2014-2020 | 2 |
| 267 | Programa educativo para el diagnÓstico radiolÓgico en mÉdicos de atenciÓn primaria | 2 |
| 339 | FundamentaciÓn del desarrollo de las habilidades para los ensayos clÍnicos de cÁncer en la atenciÓn primaria de salud | 2 |
| 426 | El cirujano en el enfrentamiento a la covid-19 | 2 |
| 485 | Modalidad virtual de la especialidad de ortodoncia: tutorial para la interactividad dirigido a residentes | 2 |
| 542 | Una mirada a la medicina natural y tradicional desde la labor de las ciencias de la informaciÓn | 2 |
| 578 | Consultas docentes. pilar fundamental en tiempos de pandemia | 2 |
| 731 | OpiniÓn estudiantil sobre la asignatura sner en polo docente cabrera- julio trigo. curso 2017-18 | 2 |
| 842 | Experiencias en un policlÍnico de la implementaciÓn de la educaciÓn a distancia | 2 |
| 895 | Estrategias didÁcticas para la enseÑanza de la bioestadÍstica, universidad de ciencias mÉdicas de granma | 2 |
| 686 | ProgramaciÓn metabÓlica fetal y epigenÉtica nuevo enfoque de las patologÍas crÓnicas no trasmisibles | 2 |
| 733 | Bases moleculares de la implantaciÓn | 2 |
| 760 | Estudio sobre la trisomÍa del par 21, sÍndrome de down | 2 |
| 766 | GuÍa para realizar el examen visceral a fetos de ratas. tÉcnica fijadora de bouin | 2 |
| 259 | Papel de la conduccion auricular en el origen de la dispersion de la onda p | 2 |
| 721 | DistribuciÓn geogrÁfica y colaboraciÓn internacional de las investigaciones latinoamericanas y caribe sobre fisiologÍa del sars-cov-2 | 2 |
| 737 | NeurotransmisiÓn en la enfermedad de alzheimer, efectos en la comunicaciÓn sinÁptica | 2 |
| 754 | Plasticidad inmunolÓgica de cÉlulas dendrÍticas, macrÓfagos y linfocitos t: implicaciÓn clÍnica | 2 |
| 807 | La ventosaterapia como tÉcnica eficaz en la cura del dolor agudo de enfermedades osteomioarticulares | 2 |
| 380 | Estudio morfolÓgico de las lesiones vasculares arterioesclerÓticas extraglomerulares en la nefritis lÚpica | 2 |
| 758 | Incidencia del sÍndrome de marfÁn en pacientes de edades pediÁtricas | 2 |
| 768 | Examen del frotis de sangre perifÉrica: caracterÍsticas citomorfolÓgicas en el adulto sano | 2 |
| 37 | TeorÍa de orem, su importancia aplicada a intervenciÓn sobre prevenciÓn del bajo peso al nacer | 1 |
| 38 | EvaluaciÓn de la prescripciÓn de hipoglucemiantes orales en poblaciÓn adulta con diabetes mellitus tipo 2 | 1 |
| 51 | IntervenciÓn educativa con las nuevas tecnologÍas sobre el hÁbito de fumar en las enfermedades bucales en pandemia | 1 |
| 77 | CaracterÍsticas clÍnico epidemiolÓgicas de adolescentes femeninas con anemia | 1 |
| 82 | EvaluaciÓn de un programa sobre estimulaciÓn temprana en el bajo peso al nacer | 1 |
| 181 | Concordancia en la interpretaciÓn de la radiografÍa digital en residentes de medicina general integral | 1 |
| 216 | Factores de riesgo al cÁncer de pulmÓn en el Área de salud iv, cienfuegos, 2021 | 1 |
| 251 | Estilos de afrontamiento a las enfermedades crÓnicas no transmisibles | 1 |
| 297 | Comportamiento clÍnico epidemiolÓgico de la covid 19 en gibara, holguÍn, abril, 2020 | 1 |
| 326 | CaracterizaciÓn clÍnico-epidemiolÓgica de la lepra municipio guisa | 1 |
| 357 | Aspectos clÍnico?epidemiolÓgicos de la enfermedad diarreica aguda en lactantes de un Área de salud | 1 |
| 368 | Factores de riesgo de anemia ferropÉnica en niÑos menores de un aÑo | 1 |
| 371 | La fitoterapia. mÉtodo alternativo en el tratamiento de la menopausia | 1 |
| 373 | La apiterapia, su uso terapÉutico en estomatologÍa | 1 |
| 414 | Uso del oleozÓn tÓpico como tratamiento alternativo de la onicomicosis. guane. 2016-2018 | 1 |
| 440 | Unidades de salud: evaluaciÓn de la gestiÓn de las mediciones como soporte de la calidad de los servicios | 1 |
| 490 | SituaciÓn de salud de familias pertenecientes a la localidad de santa marta | 1 |
| 544 | Estados afectivos emocionales en los adultos mayores solos durante la pandemia | 1 |
| 648 | OleozÓn en el tratamiento de la estomatitis aftosa recurrente. hospital universitario celia sÁnchez manduley | 1 |
| 677 | AplicaciÓn del fenol al 10% en la desinfecciÓn de conductos radiculares | 1 |
| 709 | Los ejercicios fÍsicos en la correcciÓn de las deformidades de los miembros inferiores | 1 |
| 715 | La estomatitis subprÓtesis en pacientes mayores de 60 aÑos | 1 |
| 734 | Determinantes de salud. su impacto en la apariciÓn de enfermedades transmisibles, no transmisibles y cÁncer | 1 |
| 870 | Folleto informativo para la prevenciÓn del cÁncer de pulmÓn | 1 |
| 15 | CaracterÍsticas esquelÉticas crÁneo-maxilares de pacientes con sÍndrome clase iii de moyers | 1 |
| 42 | Signo de la arteria cerebral media hiperdensa e ictus isquÉmico con transformaciÓn hemorrÁgica | 1 |
| 48 | Trastornos neuropsiquiÁtricos en pacientes con epilepsia del lÓbulo temporal | 1 |
| 75 | Hematoma subdural traumÁtico en lactante de 10 meses. a propÓsito de un caso | 1 |
| 79 | EcografÍa pulmonar en el diagnÓstico de lesiones graves producidas por el virus sars cov-2 | 1 |
| 97 | Lesiones petequiales en la cavidad oral, signos prodrÓmicos de un sÍndrome purpÚrico. informe de caso | 1 |
| 113 | CaracterizaciÓn de pacientes tratados con minifijador externo ralca por fracturas inestables del extremo distal del radio | 1 |
| 137 | Secuencia malformativa de pierre robin, un reto de tratamiento interdisciplinario | 1 |
| 154 | Mecanismos fisiopatolÓgicos involucrados en la relaciÓn entre la apnea-hipopnea del sueÑo y el infarto cerebral | 1 |
| 161 | Lesiones bucales y factores de riesgo asociados al cÁncer bucal en la poblaciÓn adulto mayor | 1 |
| 205 | Efectividad de la ozonoterapia en el tratamiento de la gingivitis crÓnica edematosa. clÍnica estomatolÓgica municipal manuel sÁnchez silveira | 1 |
| 214 | NecrÓlisis tÓxica epidÉrmica por ciprofloxacino. a propÓsito de un caso | 1 |
| 284 | Teratoma mediastinal. reporte de un caso | 1 |
| 287 | Formas de presentacion de la neoplasia de pulmon por tomografia axial computarizada | 1 |
| 335 | Tromboembolismo tumoral como causa directa de muerte | 1 |
| 405 | Paciente con cÁncer de pulmÓn microcÍtico con larga supervivencia tratado con racotumomab | 1 |
| 413 | Comportamiento del efecto clÍnico del extracto fluido de pino macho con respecto a la terbinefina en pacientes con onicomicosis | 1 |
| 416 | SÍndrome febril agudo en pacientes de 1 mes a 36 meses en el servicio de pediatria general | 1 |
| 453 | Persistencia del conducto arterioso: informe de caso en unidad neonatal | 1 |
| 568 | Buenas prÁcticas de enfermerÍa en los casos maternos ingresados en la unidad de cuidados intensivos enero - diciembre del 2020 | 1 |
| 880 | EvoluciÓn satisfactoria de un paciente con enfermedad de gaucher | 1 |
| 886 | Hiperentorno para el entrenamiento de la herramienta protosars-v en el contexto de la covid 19 | 1 |
| 657 | BioÉtica y terapÉutica en el carcinoma basal | 1 |
| 717 | El principio de beneficencia en la comunicaciÓn del logofonoaudiÓlogo con el paciente afÁsico y su familia | 1 |
| 718 | La autonomÍa como principio bioÉtico determinante en la calidad de la atenciÓn al paciente con pie diabÉtico | 1 |
| 696 | Cancer: una mirada desde la patologia molecular | 1 |
| 88 | ComposiciÓn corporal estimada por bioimpedancia elÉctrica en ratas wistar tras administraciÓn de lecitina de soya | 1 |
| 668 | Implicaciones fisiopatolÓgicas y clÍnicas de la covid-19 en el sistema visual. revisiÓn de la literatura | 1 |
| 788 | El estrÉs en el timo y la respuesta inmune, una revisiÓn desde la psiconeuroinmunoendocrinologÍa | 1 |
| 824 | ComposiciÓn genÉtica y aspectos epidemiolÓgicos del covid-19 | 1 |
| 869 | SÍndrome de las plaquetas pegajosas. una revisiÓn bibliogrÁfica | 1 |
| 93 | La comprensiÓn cientÍfica de la rehabilitaciÓn integral y la interpretaciÓn de los procesos ocupacionales en la superaciÓn profesional del rehabilitador en salud | 1 |
| 94 | La sistematizaciÓn de las aplicaciones terapÉuticas de la ocupaciÓn en el proceso de superaciÓn profesional del rehabilitador en salud | 1 |
| 223 | DinÁmica del proceso de formaciÓn cultural del uso de las investigaciones diagnÓsticas microbiolÓgicas: diseÑo teÓrico-metodolÓgico | 1 |
| 255 | AplicaciÓn de la herramienta clasewebportable en la informatizaciÓn de la asignatura matemÁtica en ciencias mÉdicas | 1 |
| 268 | Fundamentos para la formaciÓn de competencias profesionales con enfoque interdisciplinar en residentes de cirugÍa plÁstica | 1 |
| 276 | Las lÍneas de investigaciÓn doctoral como oportunidad en la formaciÓn de especialistas | 1 |
| 280 | IntervenciÓn educativa en residentes de imagenologÍa acerca del diagnÓstico tomogrÁficodel linfoma | 1 |
| 386 | Propuesta de curso optativo sobre atenciÓn estomatolÓgica integral en pacientes con trastornos de la coagulaciÓn | 1 |
| 390 | ReseÑa profesional de la dra. silvia carlota jÚstiz hernÁndez y su connotaciÓn en la formaciÓn axiolÓgica del postgrado | 1 |
| 423 | Cuidados especializados de enfermerÍa al anciano con peritonitis aguda | 1 |
| 446 | CaracterizaciÓn del trastorno por dÉficit de atenciÓn e hiperactividad en niÑos con alteraciones inmunoalÉrgicas | 1 |
| 480 | Estrategia educativa para implementar desde las ciencias bÁsicas los cuidados paliativos | 1 |
| 488 | Las estrategias de aprendizaje afectivo-motivacionales en los estudiantes de estomatologÍa | 1 |
| 491 | Medio de enseÑanza para el conocimiento de mediciones antropomÉtricas | 1 |
| 505 | La evaluaciÓn del desempeÑo profesional del docente de las ciencias basicas y biomedicas | 1 |
| 556 | Aprendizaje significativo como opciÓn en los estudiantes de tecnologÍa de la salud | 1 |
| 577 | Conocimientos sobre la covid 19 en pacientes del cmf no. 12 y acciones preventivas del trÍo de pesquisa | 1 |
| 579 | Las tecnologÍas de la informaciÓn y la comunicaciÓn en apoyo a la asignatura de metabolismo nutriciÓn | 1 |
| 592 | PrescripciÓn razonada, ¿un reto o una necesidad en la bÚsqueda de la excelencia? | 1 |
| 674 | Resultados de la implementaciÓn del software santiago de cuba: medio milenio de historia y cultura | 1 |
| 693 | GuÍas de estudio de la asignatura anÁlisis instrumental para estudiantes de licenciatura en bioanÁlisis clÍnico | 1 |
| 751 | La preparaciÓn del mÉdico general para la atenciÓn al paciente con urgencias mÉdicas | 1 |
| 845 | Impacto acadÉmico de la covid-19 en estudiantes cubanos de estomatologÍa: validez y confiabilidad de una escala | 1 |
| 857 | HÁbitos tÓxicos y drogodependencias en atencion primaria de salud. objeto virtual de aprendizaje. | 1 |
| 865 | MetodologÍa para la evaluaciÓn del impacto de las tecnologÍas de la informaciÓn y las comunicaciones en docentes | 1 |
| 891 | Propuesta de curso optativo sobre principios bioÉticos en pacientes con covid 19 | 1 |
| 659 | Longitud crÁneo raquis: predictora del crecimiento fetal y de la condiciÓn trÓfica del reciÉn nacido | 1 |
| 509 | Taquipnea transitoria del reciÉn nacido. fisiopatologÍa y diagnÓstico | 1 |
| 682 | Estudio histomorfomÉtrico de folÍculos tiroideos humanos con microscopÍa hologrÁfica digital | 1 |
